La terapia de protones es una forma moderna y precisa de la radioterapia para el tratamiento de enfermedades oncológicas, que debido a sus propiedades físicas resulta especialmente cuidadosa y efectiva. Lleva implementándose en todo el mundo desde hace décadas. Gracias a los avances técnicos y a la creciente inversión, la terapia de protones cada vez está más difundida y se emplea en más indicaciones.
Hasta la fecha ya se han tratado con protones más de 150.000 pacientes en todo el mundo. Como indicaciones estándar para una terapia de protones ya se aplican actualmente para la cordoma y condrosarcoma de la base del cráneo, así como el esqueleto axial, tumores en el fondo del ojo y cada vez más tumores sólidos en la infancia.
El WPE cuenta con cuatro centros de terapia con diferentes modalidades de protones y la posibilidad de la guía por imagen mediante radiografía, TAC e IRM. Puesto que nos encontramos en nuestros comienzos y contamos con una capacidad limitada en cuanto a espacio y sistemas debido al funcionamiento paralelo de la clínica y la puesta en marcha de este proyecto, nos limitaremos en primer lugar a unas cuantas indicaciones seleccionadas. Esta consideración se basa en los requisitos técnicos y las oportunidades médicas potenciales. Con la ampliación en cuanto a instalaciones y medios técnicos nuestras salas de tratamiento irán aumentando progresivamente la lista de indicaciones.
Actualmente, en el WPE se tratan tumores sin roce pleural en la zona de la cabeza, columna vertebral y pelvis (sobre todo tumores cerebrales primarios, así como sarcoma de la base del cráneo, craneofaciales, columna vertebral y pelvis). En el WPE también se tratan el cáncer de próstata y el carcinoma nasofaríngeo.
Especialmente para los tumores infantiles, la terapia de protones ofrecida puede suponer una gran ventaja debido a su menor agresividad en tejidos sensibles y todavía no desarrollados. También los niños más pequeños (< cinco años) podrán ser tratados con protones. El tratamiento de niños representa actualmente uno de los puntos fuertes del WPE.
Desde enero de 2015 le ofrecemos también en el WPE la radiación del sistema nervioso central completo (tratamiento craniospinal) con protones. Gracias a los haces de rayos de protones también podrán cuidarse órganos internos como corazón, intestino, glándula tiroides o gónadas femeninas. Por primera vez en Europa, los niños también podrán acceder a la sedación de forma rutinaria a esta forma de tratamiento compleja.
Por el momento no se tratan todavía los tumores móviles como los localizados en la zona del pecho, pulmones, hígado, estómago, intestino y cáncer de páncreas.
Aquí podrá encontrar la lista actualizada de las enfermedades oncológicas tratadas en el WPE.